Estudio de Participación y Consumo Cultural

Estudio de Participación y Consumo Cultural

El Ministerio de Cultura de Panamá se complace en presentar los primeros resultados de la Encuesta de Participación y Consumo Cultural de Panamá. Esta encuesta consultó a ciudadanos panameños mayores de 12 años en todo el país, sobre sus prácticas de acceso, consumo y participación en actividades culturales.

Metodología

Para el desarrollo de la investigación el Ministerio de Cultura contrató a la empresa Aguilar y Asociados, la cual aplicó la encuesta en las 10 provincias y las 3 comarcas indígenas del país entre el 26 de enero y el 19 de febrero de 2024. Esta firma realizó un total de 159 preguntas divididas en 10 apartados temáticos a un total de 1.769 personas. El tipo de diseño muestral utilizado para la Encuesta fue probabilístico, multietápico, estratificado y de conglomerados, con cálculo de muestra para proporciones utilizando un p del 50%, un error de muestreo de 2.83% y asumiendo un nivel de confianza del 95%.

El CAB llevó a cabo una revisión técnica de los resultados y análisis cualitativos y cuantitativos, con el objetivo de proporcionar un panorama detallado sobre las prácticas de consumo y participación cultural de los panameños, así como sobre los factores determinantes y las barreras que afectan el consumo cultural. Además, se propusieron recomendaciones para fortalecer el incentivo de estas prácticas culturales.

Resultados preliminares

La cultura es una inversión, no un gasto

Valorar y medir nuestras expresiones culturales es esencial para el desarrollo de Panamá.