Proceso del proyecto


Proceso del proyecto
Para hacer posible este proyecto, MiCultura trazó un Plan Interinstitucional a cinco años.






2024

En este 2024, estamos recopilando información importante sobre la cultura a través del:
La Cuenta Satélite de Cultura es una metodología validada internacionalmente. Con ella, podemos seguir los flujos económicos del sector cultural, viendo en qué se gasta, cómo se gana y en qué se invierte. Nos ayuda a responder preguntas como quién trabaja en la cultura, con quién se relaciona y qué beneficios trae.
Para hacer posible este proyecto, MiCultura trazó un Plan Interinstitucional a cinco años.
Valorar y medir nuestras expresiones culturales es esencial para el desarrollo de Panamá.
Explora nuestras infografías sobre el impacto económico y cultural de esta festividad emblemática y descarga el informe completo.
Proceso del proyecto
Proceso del proyecto
Para hacer posible este proyecto, MiCultura trazó un Plan Interinstitucional a cinco años.
2024
En este 2024, estamos recopilando información importante sobre la cultura a través del:
Estamos detectando las prácticas, espacios y agentes que promueven el consumo y acceso a servicios creativos de la población panameña
Nos permitirá hacer un censo de los espacios culturales en las 10 provincias para conocer sus recursos humanos, técnicos y económicos, así como detectar sus necesidades.
Del Patrimonio del Casco Antiguo de Ciudad de Panamá.
Para visibilizar el aporte de la cultura a los procesos de creación, diseño y producción de campañas publicitarias.
A través del cual daremos a conocer el aporte económico y cultural de esta expresión patrimonial al municipio de Los Santos.
Para dimensionar el aporte de los gobiernos locales, provinciales y las entidades nacionales al desarrollo de las actividades culturales.
Al unirte a nuestra Red de Aliados, contribuirás al fortalecimiento y promoción de la cultura en Panamá.
© 2024 Cuenta Satélite de Cultura de Panamá • Cuéntanos para sumar | Todos los derechos reservados